Error #1 que Cometen las Empresas al Contratar una Agencia de Marketing
Contratar una agencia de marketing digital es una de las decisiones más importantes que puede tomar una empresa en Colombia para acelerar su crecimiento. Es una inversión significativa de tiempo, confianza y, por supuesto, dinero. Has visto a tu competencia ganar terreno en el mundo digital, has escuchado sobre el poder del SEO y las campañas en redes sociales, y sabes que necesitas ayuda profesional para navegar este ecosistema complejo.
El problema es que el proceso de selección está lleno de trampas. Muchas empresas, desde startups en Bogotá hasta compañías consolidadas en Medellín, terminan en un ciclo de frustración de 12 meses: un contrato firmado con grandes esperanzas, seguido de reportes confusos, métricas que no se traducen en ventas y la dolorosa sensación de haber malgastado el presupuesto.

El Error Capital: Contratar sin Objetivos de Negocio Claros y Medibles
El error más grande que comete una empresa al contratar una agencia de marketing en Colombia es iniciar la búsqueda y firmar un contrato sin haber definido primero, de manera interna, cuáles son sus objetivos de negocioespecíficos.
Externalizan la estrategia antes de haberla concebido. Piden un vehículo sin saber el destino.
Cuando una empresa aborda a una agencia con una petición vaga como “necesito marketing digital”, “quiero vender más” o “necesito que me manejen las redes sociales”, está cediendo el control y preparándose para el fracaso. La agencia, por muy buena que sea, se ve forzada a adivinar qué significa el éxito para ti.
Las Consecuencias de un Comienzo sin Rumbo
Iniciar una relación con una agencia sin objetivos claros desencadena una serie de problemas inevitables:
Estrategias Basadas en Actividades, no en Resultados: La agencia se pondrá a “hacer cosas”. Publicarán 3 veces por semana en Instagram, escribirán un artículo de blog al mes y optimizarán algunas palabras clave. Pero estas acciones no estarán conectadas a un resultado de negocio tangible. Son actividades, no una estrategia con propósito.
Foco en Métricas de Vanidad: Sin un objetivo de negocio (como “generar 50 leads de ventas calificados al mes”), la agencia no tendrá más remedio que reportar sobre métricas de vanidad: “Este mes tuvimos 1,000 likes”, “Aumentamos los seguidores en un 5%”, “Nuestro alcance fue de 50,000 personas”. Estas cifras se ven bien en un PDF, pero no pagan las nóminas.
Comparación Basada en Precio y no en Valor: Si no sabes exactamente qué problema quieres resolver, todas las agencias te parecerán iguales. Tu único criterio de decisión se convertirá en el precio. Elegirás la cotización más baja, sin saber si esa agencia tiene la experiencia para, por ejemplo, reducir tu costo de adquisición de clientes en un e-commerce, que era tu problema real pero no articulado.
Fricción y Desconfianza: A los seis meses, la frustración es máxima. Tú, como gerente, dirás: “No veo resultados”. La agencia responderá: “Pero hemos aumentado el engagement un 20%”. Ambas partes tienen razón desde su perspectiva, porque nunca se definió un lenguaje común para el éxito.
La Solución: Define tu Destino Antes de Buscar el Vehículo
Para evitar este error catastrófico, el trabajo más importante debes hacerlo antes de enviar el primer correo electrónico a una agencia. Reúne a tu equipo directivo y de ventas y responde a estas preguntas:
¿Cuál es nuestro objetivo de negocio principal para los próximos 6-12 meses?
La clave es traducir metas de negocio a Objetivos de Marketing Medibles (utilizando el marco SMART).
Ejemplo 1: Empresa de Software (B2B)
- Meta de Negocio Vaga: “Necesitamos más clientes”.
- Objetivo de Marketing SMART: “Generar 40 Leads Calificados de Marketing (MQLs) por mes para nuestro equipo comercial a través de campañas en LinkedIn y contenido descargable (e-books) durante el tercer trimestre de 2025, manteniendo un costo por lead inferior a $70,000 COP”.
Ejemplo 2: Tienda de Ropa Online (E-commerce)
- Meta de Negocio Vaga: “Queremos aumentar las ventas online”.
- Objetivo de Marketing SMART: “Incrementar los ingresos del e-commerce en un 25% en los próximos 6 meses, logrando un Retorno de la Inversión Publicitaria (ROAS) de 4:1 en nuestras campañas de Meta Ads y Google Shopping”.
Cómo Cambia el Juego al Tener Objetivos Claros
Cuando te acercas a una agencia con un objetivo así de específico, la conversación se transforma por completo. Ya no preguntas “¿cuánto cobran por manejar redes sociales?”.
En su lugar, preguntas:
- “Este es nuestro objetivo [presentas tu objetivo SMART]. ¿Qué estrategia proponen para alcanzarlo?”
- “¿Tienen casos de éxito con empresas en Colombia que tenían metas similares?”
- “¿Qué KPIs específicos usarían para medir el progreso hacia este objetivo cada mes?”
- “¿Cómo se alinearían su equipo y el nuestro para garantizar que los leads generados sean de alta calidad?”
Con este enfoque, dejas de comprar “marketing” y empiezas a invertir en soluciones de negocio. Filtra instantáneamente a las agencias que solo saben ejecutar tareas de las que son verdaderos socios estratégicos.
Conclusión: El Poder Está en tus Manos
El éxito o fracaso de tu relación con una agencia de marketing no empieza el día que firmas el contrato, sino el día que decides con total claridad qué es lo que quieres lograr.
No delegues la definición de tu éxito. Una gran agencia no te dará los objetivos; te ayudará a alcanzarlos. Ellos son el vehículo experto y el mapa, pero tú, y solo tú, debes definir el destino.
¿Estás definiendo tus objetivos de marketing para el próximo semestre? En DACO, nuestra primera conversación no es sobre nuestros servicios, es sobre tus metas. Agenda una sesión de diagnóstico gratuita de 30 minutos y te ayudaremos a traducir tus metas de negocio en un plan de marketing digital accionable.
Error #1 al Contratar Agencia de Marketing
Error #1 al Contratar Agencia de Marketing
Error #1 al Contratar Agencia de Marketing
Error #1 al Contratar Agencia de Marketing
Error #1 al Contratar Agencia de Marketing
Error #1 al Contratar Agencia de Marketing
Error #1 al Contratar Agencia de Marketing
Error #1 al Contratar Agencia de Marketing
Error #1 al Contratar Agencia de Marketing
Error #1 al Contratar Agencia de Marketing
Error #1 al Contratar Agencia de Marketing
Error #1 al Contratar Agencia de Marketing
Error #1 al Contratar Agencia de Marketing
El Error #1 que Cometen las Empresas al Contratar una Agencia de Marketing en Colombia… y Cómo Evitarlo
Contratar una agencia de marketing digital es una de las decisiones más importantes que puede tomar una empresa en Colombia para acelerar su crecimiento. Es una inversión significativa de tiempo, confianza y, por supuesto, dinero. Has visto a tu competencia ganar terreno en el mundo digital y sabes que necesitas ayuda profesional, pero el proceso para elegir una agencia de marketing está lleno de trampas.
Muchas empresas, desde startups en Bogotá hasta compañías consolidadas en Medellín, terminan en un ciclo de frustración: un contrato firmado con grandes esperanzas, seguido de reportes confusos, métricas de vanidad y la dolorosa sensación de haber malgastado el presupuesto.
¿Cuál es la causa raíz? ¿Es el precio de la agencia de marketing? ¿Caer en promesas vacías? Esos son síntomas. El verdadero error, el #1 que vemos repetirse, es mucho más fundamental.
El Error Capital: Contratar sin Objetivos de Negocio Claros y Medibles
El error más grande que comete una empresa al contratar una agencia de marketing en Colombia es iniciar la búsqueda y firmar un contrato sin haber definido primero, de manera interna, cuáles son sus objetivos de negocioespecíficos, medibles y con plazos definidos.
Externalizan la estrategia antes de haberla concebido. Piden un vehículo sin saber el destino. Cuando una empresa aborda a una agencia con una petición vaga como “necesito marketing digital”, está cediendo el control y preparándose para el fracaso.
Las Consecuencias de un Comienzo sin Rumbo
Este error al contratar una agencia de marketing desencadena una serie de problemas inevitables:
- Estrategias Basadas en Actividades, no en Resultados: La agencia se pondrá a “hacer cosas” (publicar, escribir), pero estas acciones no estarán conectadas a un resultado de negocio tangible.
- Foco en Métricas de Vanidad: Sin un objetivo de negocio (como generar leads de ventas), la agencia reportará sobre “likes” o “seguidores”. Estas cifras se ven bien, pero no pagan las nóminas.
- Comparación Basada en Precio y no en Valor: Si no sabes qué problema quieres resolver, tu único criterio será el precio. Elegirás la cotización más baja, sin saber si esa agencia tiene la experiencia que realmente necesitas.
- Fricción y Desconfianza: A los seis meses, la frustración es máxima porque nunca se definió un lenguaje común para el éxito.
La Solución: Cómo Elegir una Agencia de Marketing Definiendo Objetivos
Para evitar este error catastrófico, el trabajo más importante debes hacerlo antes de buscar agencias de marketing en Bogotá o en cualquier otra ciudad. Define tus objetivos de marketing para la empresa utilizando el marco SMART.
Ejemplo 1: Empresa de Software (B2B)
- Objetivo de Marketing SMART: “Generar 40 Leads Calificados de Marketing (MQLs) por mes para nuestro equipo comercial a través de campañas en LinkedIn durante el Q3 de 2025, manteniendo un costo por lead inferior a $70,000 COP”.
Ejemplo 2: Tienda de Ropa Online (E-commerce)
- Objetivo de Marketing SMART: “Incrementar los ingresos del e-commerce en un 25% en los próximos 6 meses, logrando un Retorno de la Inversión Publicitaria (ROAS) de 4:1 en nuestras campañas”.
Cómo Cambia el Juego al Tener Objetivos Claros
Cuando te acercas a una agencia con un objetivo así de específico, la conversación se transforma por completo. Ya no preguntas “¿cuánto cobran?”.
En su lugar, preguntas:
- “Este es nuestro objetivo. ¿Qué estrategia proponen para alcanzarlo?”
- “¿Tienen casos de éxito con empresas en Colombia con metas similares?”
- “¿Qué KPIs usarían para medir el progreso hacia este objetivo?”
Con este enfoque, dejas de comprar “marketing” y empiezas a invertir en soluciones de negocio. Filtra instantáneamente a las agencias que solo saben ejecutar tareas de las que son verdaderos socios estratégicos.
Conclusión: El Poder Está en tus Manos
El éxito de contratar una agencia de marketing en Colombia no empieza el día que firmas el contrato, sino el día que decides con total claridad qué es lo que quieres lograr.
No delegues la definición de tu éxito. Una gran agencia no te dará los objetivos; te ayudará a alcanzarlos. Ellos son el vehículo experto y el mapa, pero tú, y solo tú, debes definir el destino.
3. Recomendaciones SEO Adicionales
- Optimización de Imágenes: Incluye al menos una imagen en el artículo y usa un texto alternativo (alt text) descriptivo.
- Ejemplo:
alt="Gerente de empresa revisando una propuesta de una agencia de marketing en Colombia"
- Ejemplo:
- Enlazado Interno: Dentro de este artículo, podrías enlazar a tu otra publicación “Guía de Marketing Digital para Emprendedores”. Por ejemplo, en la sección de “La Solución”, podrías añadir una frase como: “…definiendo tus objetivos de marketing para la empresa, un paso fundamental que detallamos en nuestra guía completa de marketing digital.” Esto ayuda a los usuarios a seguir navegando en tu sitio y le da más contexto a Google.